October 03, 2017 09:43
00:00 / 09:56
9 plays
Los candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Hugo de Gregorio de Unidad Ciudadana, Jorge D'onofrio del Frente 1 País y Guillermo Kane del Frente de Izquierda de los Trabajadores debatieron hoy en los estudios de las radio de la Universidad Nacional de Lanús “Megafón” FM 92.1 sobre las propuestas que cada uno de esos espacios propone impulsar en el Congreso de la Nación. El cuarto de los ejes de la charla fueron los proyectos vinculados a la Salud y las Políticas Sociales. Jorge D'onofrio del Frente 1 País dijo que "claramente la mejor política social es la creación de empleo y muy poco se viene haciendo al respecto; en materia de salud nos está faltando esa primer trinchera que es la medicina preventiva para que nuestros chicos no terminen conociendo al médico recién cuándo se enferman". Hugo de Gregorio de Unidad Ciudadana sostuvo que "cuando las decisiones económicas quedan en manos del mercado eso siempre termina en mayor desigualdad y podemos verlo en la caída de los índices sociales y los niveles de consumo; hay un estado que se corre de sus responsabilidades sociales". Guillermo Kane del Frente de Izquierda de los Trabajadores apuntó que "se ha sostenido y ampliado una red de asistencialismo muy grande que no es una salida de la pobreza y que termina siendo una herramienta de flexibilización laboral en todos los municipios". Read more
Los candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Hugo de Gregorio de Unidad Ciudadana, Jorge D'onofrio del Frente 1 País y Guillermo Kane del Frente de Izquierda de los Trabajadores debatieron hoy en los estudios de las radio de la Universidad Nacional de Lanús “Megafón” FM 92.1 sobre las propuestas que cada uno de esos espacios propone impulsar en el Congreso de la Nación. El cuarto de los ejes de la charla fueron los proyectos vinculados a la Salud y las Políticas Sociales. Jorge D'onofrio del Frente 1 País dijo que "claramente la mejor política social es la creación de empleo y muy poco se viene haciendo al respecto; en materia de salud nos está faltando esa primer trinchera que es la medicina preventiva para que nuestros chicos no terminen conociendo al médico recién cuándo se enferman". Hugo de Gregorio de Unidad Ciudadana sostuvo que "cuando las decisiones económicas quedan en manos del mercado eso siempre termina en mayor desigualdad y podemos verlo en la caída de los índices sociales y los niveles de consumo; hay un estado que se corre de sus responsabilidades sociales". Guillermo Kane del Frente de Izquierda de los Trabajadores apuntó que "se ha sostenido y ampliado una red de asistencialismo muy grande que no es una salida de la pobreza y que termina siendo una herramienta de flexibilización laboral en todos los municipios".