El empresario habló sobre cómo afectó la cuarentena al sector y cómo encararon el Día del Niño este año. "Al principio las ventas fueron nulas, pero luego las familias empezaron a demandar nuestros productos para aprovechar tiempo en familia. El hecho de que los padres estuvieran en casa abrieron espacios lúdicos para disfrutar y en los que se olvidaron de las pantallas", contó Dimare.
Este juguetero anticipó que las ventas serían de un ticket promedio de $3.000 según la expectativa de las jugueterías, pero que el promedio de gasto por juguete ronda los $1.300. En lo que respecta a las innovaciones que incorporaron en sus juguetes para adaptarse a las tecnologías nuevas, Dimare contó que han incorporado nodos en sus ladrillos que permiten la interacción a través de la pantalla con las figuras creadas. Y, por último habló sobre el proyecto de robótica en las escuelas que llevan adelante desde hace algún tiempo.
Read more
El empresario habló sobre cómo afectó la cuarentena al sector y cómo encararon el Día del Niño este año. "Al principio las ventas fueron nulas, pero luego las familias empezaron a demandar nuestros productos para aprovechar tiempo en familia. El hecho de que los padres estuvieran en casa abrieron espacios lúdicos para disfrutar y en los que se olvidaron de las pantallas", contó Dimare.
Este juguetero anticipó que las ventas serían de un ticket promedio de $3.000 según la expectativa de las jugueterías, pero que el promedio de gasto por juguete ronda los $1.300. En lo que respecta a las innovaciones que incorporaron en sus juguetes para adaptarse a las tecnologías nuevas, Dimare contó que han incorporado nodos en sus ladrillos que permiten la interacción a través de la pantalla con las figuras creadas. Y, por último habló sobre el proyecto de robótica en las escuelas que llevan adelante desde hace algún tiempo.