December 14, 2018 09:35
00:00 / 18:57
27 plays
DISCURSOS VACÍOS VERSUS REALIDADES LLENAS DE POBREZA El presidente argentino lanzó uno más de sus eslóganes vacíos: “La Argentina entendió que este es el rumbo”. Es el rumbo de las falsas promesas de campaña, de riqueza concentrada para unos pocos y empobrecimiento para las grandes mayorías. Han caído la actividad económica (muy fuerte en la industria), el consumo y la inversión. Crecen la inflación y la pobreza. Los economistas oficiales se alegran porque el IPC dio 3,2% en noviembre, lo mismo que un año para países vecinos. En Mendoza, la provincia “ordenada” por Cornejo, la inflación acumulada interanual es de ¡53,3%! Ya preparan otra mentira: “cuando baje la inflación van a mejorar”. El promedio de 20 puntos perdidos por los ingresos fijos (salarios, jubilaciones) frente a la inflación no se recupera, salvo que la inflación baje al 10% anual y los ingresos crezcan al 30%. El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA corrobora lo que vemos en la experiencia cotidiana: un tercio de los argentinos son pobres, la mitad de los niños son pobres. No son números, son personas que sufren día a día, mientras otros se enriquecen escandalosamente. Vale la pena detenerse en el título del Informe del ODSA-UCA: "Estancamiento Estructural, Pobrezas Crónicas, Exclusiones Económicas y Desigualdades Sociales en la Argentina Urbana (2010-2018)". Es decir que no se trata de un pobre más o menos, sino de una situación de larga data, estructural, que además se agrava con el actual rumbo político económico. Los funcionarios y CEO’s del gobierno son mentirosos y son insensibles. Tienen que declarar por las coimas, se ufanan de los aplausos de Trump, Xi Jimping y otros. Macri había pedido que lo evalúen por la evolución de la pobreza. No puede hablar de economía. Y cada vez menos de corrupción. Con la pobreza y la corrupción hacen lo mismo que con las políticas de género. Mientras Macri rechaza a Darthés, recorta fuertemente los fondos en el presupuesto 2019 para las políticas de género. El rumbo aplaudido por los poderosos nos lleva a este dramático presente. Solo un cambio sustancial de rumbo devolverá la producción, el trabajo y la dignidad a millones de argentinas y argentinos. Read more
DISCURSOS VACÍOS VERSUS REALIDADES LLENAS DE POBREZA El presidente argentino lanzó uno más de sus eslóganes vacíos: “La Argentina entendió que este es el rumbo”. Es el rumbo de las falsas promesas de campaña, de riqueza concentrada para unos pocos y empobrecimiento para las grandes mayorías. Han caído la actividad económica (muy fuerte en la industria), el consumo y la inversión. Crecen la inflación y la pobreza. Los economistas oficiales se alegran porque el IPC dio 3,2% en noviembre, lo mismo que un año para países vecinos. En Mendoza, la provincia “ordenada” por Cornejo, la inflación acumulada interanual es de ¡53,3%! Ya preparan otra mentira: “cuando baje la inflación van a mejorar”. El promedio de 20 puntos perdidos por los ingresos fijos (salarios, jubilaciones) frente a la inflación no se recupera, salvo que la inflación baje al 10% anual y los ingresos crezcan al 30%. El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA corrobora lo que vemos en la experiencia cotidiana: un tercio de los argentinos son pobres, la mitad de los niños son pobres. No son números, son personas que sufren día a día, mientras otros se enriquecen escandalosamente. Vale la pena detenerse en el título del Informe del ODSA-UCA: "Estancamiento Estructural, Pobrezas Crónicas, Exclusiones Económicas y Desigualdades Sociales en la Argentina Urbana (2010-2018)". Es decir que no se trata de un pobre más o menos, sino de una situación de larga data, estructural, que además se agrava con el actual rumbo político económico. Los funcionarios y CEO’s del gobierno son mentirosos y son insensibles. Tienen que declarar por las coimas, se ufanan de los aplausos de Trump, Xi Jimping y otros. Macri había pedido que lo evalúen por la evolución de la pobreza. No puede hablar de economía. Y cada vez menos de corrupción. Con la pobreza y la corrupción hacen lo mismo que con las políticas de género. Mientras Macri rechaza a Darthés, recorta fuertemente los fondos en el presupuesto 2019 para las políticas de género. El rumbo aplaudido por los poderosos nos lleva a este dramático presente. Solo un cambio sustancial de rumbo devolverá la producción, el trabajo y la dignidad a millones de argentinas y argentinos.