June 10, 2019 16:53
00:00 / 14:01
24 plays
Entrevistamos al investigador Andrés Kreiner, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y presidente de APCNEAN (Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Actividad Nuclear) por la política nuclear del gobierno de Mauricio Macri. "El informe del CEPA refleja la realidad negativa del sector nuclear"."Esto se empezó a deteriorar con el cambio de gobierno"."Hay una situación salarial del personal, que en una institución científico-tecnológica como es la CONEA es devastadora"."Hay un éxodo de cerebros porque la gente mejor preparada y mas joven se está yendo del país". "La CONEA se está vaciando"."Hace dos años evaluamos la planta de CONEA y vimos que la gente que se jubila y se va no es repuesta, esto es una involución que afecta a todas las actividades del sector"."Esto se suma a una lamentable falta total de progreso laboral"."Hay un deterioro del presupuesto de CONEA porque muchos de los insumos valorizados en dólares". "Hay una caída del presupuesto de un 57% entre 2015 y 2019"."El Gobierno tiene menos recursos porque desfinanciaron el Estado ellos mismos y salieron a tomar deuda y ahora recortan los sectores mas importantes como Educación y ciencia y tecnología". "Sin inversión en educación y en ciencia y tecnología ningún país tiene futuro"."Los países mas avanzados invierten un buen porcentaje de su PBI en Educación, Ciencia y Tecnología y Argentina estos sectores los ha desfinanciado"."Argentina durante 60 años desarrolló la tecnología CANDU, que es para la operación de centrales nucleares de uranio natural"."Solamente la PIAP llevó mas de mil millones de dólares"."En el acuerdo con China se preveía la construcción de una central CANDU donde se implicarían recursos intelectuales y materiales nuestros"."Tenemos grandes empresas como CONUAR que fabrican los componentes de la central CANDU, y por suerte eso este gobierno no lo pudo desbaratar porque estaba todo en contratos"."El uranio enriquecido lo tienen únicamente las grandes potencias que lo desarrollaron durante la segunda guerra y la guerra fria"."Estamos tirando a la basura nuestro conocimiento en centrales CANDU"."Esperamos que el sector nuclear resista hasta fin de año cuando venga otro gobierno que retome la senda del desarrollo nuclear argentino". Read more
Entrevistamos al investigador Andrés Kreiner, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y presidente de APCNEAN (Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Actividad Nuclear) por la política nuclear del gobierno de Mauricio Macri. "El informe del CEPA refleja la realidad negativa del sector nuclear"."Esto se empezó a deteriorar con el cambio de gobierno"."Hay una situación salarial del personal, que en una institución científico-tecnológica como es la CONEA es devastadora"."Hay un éxodo de cerebros porque la gente mejor preparada y mas joven se está yendo del país". "La CONEA se está vaciando"."Hace dos años evaluamos la planta de CONEA y vimos que la gente que se jubila y se va no es repuesta, esto es una involución que afecta a todas las actividades del sector"."Esto se suma a una lamentable falta total de progreso laboral"."Hay un deterioro del presupuesto de CONEA porque muchos de los insumos valorizados en dólares". "Hay una caída del presupuesto de un 57% entre 2015 y 2019"."El Gobierno tiene menos recursos porque desfinanciaron el Estado ellos mismos y salieron a tomar deuda y ahora recortan los sectores mas importantes como Educación y ciencia y tecnología". "Sin inversión en educación y en ciencia y tecnología ningún país tiene futuro"."Los países mas avanzados invierten un buen porcentaje de su PBI en Educación, Ciencia y Tecnología y Argentina estos sectores los ha desfinanciado"."Argentina durante 60 años desarrolló la tecnología CANDU, que es para la operación de centrales nucleares de uranio natural"."Solamente la PIAP llevó mas de mil millones de dólares"."En el acuerdo con China se preveía la construcción de una central CANDU donde se implicarían recursos intelectuales y materiales nuestros"."Tenemos grandes empresas como CONUAR que fabrican los componentes de la central CANDU, y por suerte eso este gobierno no lo pudo desbaratar porque estaba todo en contratos"."El uranio enriquecido lo tienen únicamente las grandes potencias que lo desarrollaron durante la segunda guerra y la guerra fria"."Estamos tirando a la basura nuestro conocimiento en centrales CANDU"."Esperamos que el sector nuclear resista hasta fin de año cuando venga otro gobierno que retome la senda del desarrollo nuclear argentino".